Del cuerpo al papel: ahora puedo nombrarte

una mano sosteniendo el libro "Ahora puedo nombrarte"

Del cuerpo al papel: ahora puedo nombrarte

“Mi pareja se fue de mi casa. No quiero culparte por esta decisión, pero en parte tuviste algo que ver. El cierre de mi cuerpo generó un abismo entre nosotras”.

Ahora puedo nombrarte de Carolina Mouat es íntegramente un acto de exploración personal y familiar que afronta las vivencias del pasado para encontrar la sanación. Su estructura fragmentada en relatos cortos nos entrega una idea de cómo la autora transita por un proceso interno en el que la escritura le permite encarar el dolor y reconstruir sus memorias.

Las palabras de Carolina transforman en algo tangible aquellos recuerdos que le han sido difíciles de retratar, pero no de sentir: su cuerpo terminó hablando en su nombre como almacenador de sus heridas. Así es como la corporalidad puede llegar a ser un hilo inconsciente de los sentires y traumas que nos afectan, se vuelve un punto reflexivo dentro de su relato.

La narración de este libro ancla las memorias de la infancia con las del presente. A su propio ritmo, la autora se toma su tiempo antes de mencionarnos ciertos hechos y personajes.

En cierto punto, esta lectura se siente como un libro con dedicatoria. Debido a las circunstancias de los sucesos que nos va contando, se vuelve llamativo como Mouat no reduce a la persona a quien dedica sus relatos en una figura rodeada de rabia. Si bien este sentimiento está presente, muchos otros afectos les entrelazan por medio de una familiaridad compartida.

A pesar de sus pocas páginas, desde los primeros instantes Ahora puedo nombrarte es atrapante, con una doble lectura que te dice, y a la vez no, los acontecimientos que atormentan a su escritora.



© 2025 Catáloga Colectiva. Todos los derechos reservados. Sitio realizado por @IvanCeaV