La deuda de estar vivos nos enseña los dientes: Furia

Portada del libro Furia de Clyo Mendoza con ilustración de perro azul sobre fondo rojo.

La deuda de estar vivos nos enseña los dientes: Furia

En Furia, la escritora y poeta mexicana Clyo Mendoza construye una novela de escenas y personajes carcomidos entre ellos mismos, con un estilo narrativo latinoamericano de maestría en el trenzado de relatos y la construcción de enrevesados linajes.

La historia se arma, tuerce y ramifica en el escenario de la guerra y la atmósfera del desierto, fecunda en contextos de sequía, donde lo que se percibe es más bien lo estéril y agónico. Allí, sin embargo, la vida porfía con violencia, entre personajes y paisajes desgraciados; una violencia no de guerra, la que ya nadie recuerda, sino aquella cuajada en la deuda de estar vivos,.. como perros, pero vivos; como fantasmas, pero en vida.

Mendoza trabaja con el hilo de una estirpe rota que aún tironea y tensa los cuerpos que, en dos o cuatro patas, se arrastran por sus páginas y enseñan los dientes.

Furia está poblada de imágenes con texturas y relatos donde da la impresión que una asoma la nariz por donde nadie te llama. Una lectura intrusa que va a tropiezos, entre vidas y recuerdos, y donde, una y otra vez, recibes un golpe cuando parecía venir una mano tierna o viceversa.

Se trata de una novela donde Mendoza opera magistralmente la insistencia de quien busca lo que no recuerda, tal como puede ser para sus personajes el buscarse en el espejo.

“Hijo, mejor vamos a morirnos juntos, no me dejes aquí sola. Pero el rencor ya era un monstruo de una masa espesa, impenetrable. Él le dijo que volvería, le puso un beso frío en la frente y partió a pelear una guerra en la que no sabía qué defendía, a quién, ni por qué causas”.



© 2025 Catáloga Colectiva. Todos los derechos reservados. Sitio realizado por @IvanCeaV